El Teorema de Gödel

En 1931 apareció publicado un trabajo relativamente corto que hoy constituye una piedra milenaria en la historia de la lógica y las matemáticas, presentando un teorema cuyo razonamiento era tan nuevo que solo unos cuantos especialistas podían seguir y entender plenamente en ese entonces, un teorema cuyas conclusiones de largo alcance hoy son reconocidas como verdaderamente revolucionarias por su significación filosófica profunda.

sábado, 5 de mayo de 2007

Indice

INDICE GENERAL


I: La axiomatización del conocimiento

II: ¿Son consistentes las matemáticas?

III. Dificultades para probar la consistencia

IV: En búsqueda de pruebas de consistencia

V: Las herramientas de la lógica formal

VI. La numeración de Gödel

VII: Entra la metamatemática en el panorama

VIII: El núcleo central de la prueba de Gödel

IX: Conclusiones

Bibliografía y referencias



Publicado por Armando Martínez Téllez en 23:45
Entrada antigua Inicio

Archivo del blog

  • ▼  2007 (11)
    • ▼  mayo (11)
      • Indice
      • I: La axiomatización del conocimiento
      • II: ¿Son consistentes las matemáticas?
      • III: Dificultades para probar la consistencia
      • IV: En búsqueda de pruebas de consistencia
      • V: Las herramientas de la lógica formal
      • VI: La numeración de Gödel
      • VII: Entra la metamatemática en el panorama
      • VIII: El núcleo central de la prueba de Gödel
      • IX: Conclusiones
      • Bibliografía y referencias

Datos personales

Mi foto
Armando Martínez Téllez
Ver todo mi perfil